Cuando vas a viajar a Brasil es imprescindible determinada documentación que te permita el viaje, entrada, estancia y salida del país sin ningún problema. Si tu país pone algún requisito para la salida debes consultarlo antes de comprar o reservar billetes u hoteles.
Cuando vas a viajar a Brasil es imprescindible determinada documentación que te permita el viaje, entrada, estancia y salida del país sin ningún problema. Si tu país pone algún requisito para la salida debes consultarlo antes de comprar o reservar billetes u hoteles.
Si has reservado un paquete a Brasil, posiblemente ya te hayan informado de todo lo necesario, pero si has organizado tú el viaje Visita Brasil quiere colaborar para que todo te resulte lo más fácil posible.
Requisitos administrativos para entrar a Brasil
Para poder entrar a Brasil necesitas un pasaporte en vigor y ¡ojo! Que no caduque seis meses antes de tu fecha de entrada. Es decir, si permanecieras seis meses en el país tu pasaporte debería estar vigente todo el tiempo.
Los visados dependen de cada país y de las relaciones bilaterales, por lo que estos datos podrían cambiar mañana, confírmalos con tu ministerio de Asuntos Exteriores o similar o con la embajada o consulado de Brasil en tu ciudad.
Este visado o visa debe ser entregada en el país de origen por la embajada o el consulado pero se aprueba por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. Los plazos de solicitud y entrega dependen de cada oficina así que te recomendamos que en cuanto tengas segura la fecha del viaje solicites toda la información para no tener problemas.
La visa se señala como una fecha en el pasaporte, y es el turista o visitante quien debe vigilar los plazos. Si te excedes de tu fecha de visa deberás abonar una multa para salir del país. Puedes extender el plazo por otros 90 días, siempre que lo solicites antes de que caduque.
Desde septiembre de 2012 no necesitan visa para estancias menores a 90 días los ciudadanos de: Andorra, Argentina, Austria, Bahamas, Barbados, Bélgica, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Ecuador, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Liechtenstein, Luxemburgo, Malasia, Mónaco, Marruecos, Namibia, Holanda, Noruega, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, San Marino, Eslovenia, Sudáfrica, Corea del Sur, Malta, España, Surinam, Suecia, Suiza, Tailandia, Trinidad & Tobago, Reino Unido, Uruguay, Vaticano y Venezuela.
La documentación para visitar Brasil puede solicitarse vía electrónica. Piden muchos datos y debes tener en cuenta que cuantos más facilites más posibilidades hay de que obtengas tu permiso con rapidez.
Una vez completado el formulario se te da un número de registro y un formulario que debes imprimir y llevar al consulado junto con el resto de la documentación, así ahorrarás tiempo y energía. Ten en cuenta que se te pedirá una foto de documento oficial (de hombros hacia arriba, de frente, sin gafas ni adornos como gorras y con fondo neutro).
Otros requisitos para viajes a Brasil
Si procedes de determinados países o los has visitado en los tres o seis meses anteriores a tu viaje a Brasil, se te exigirá que presentes el certificado de vacunación contra determinadas enfermedades como la poliomelitis o la fiebre amarilla,
¿En tus planes entra visitar el Río Amazonas, la selva amazónica o las zonas pantanosas? Entonces es recomendable que te vacunes contra la fiebre amarilla al menos diez días antes de tu viaje a Brasil.
No olvides consultar los requisitos para rentar un auto, o las restricciones de entrada y salida de alimentos, mascotas, plantas, alcohol, tabaco y otros productos.
Con estas pequeñas previsiones, tu viaje a Brasil será una sucesión de atractivos de bellas mujeres, maravillosos paisajes, el mejor fútbol del mundo, playas paradisíacas y extensiones de selva virgen. ¡Buen viaje!